Vea más
Noticias
- Pianistas chilenas estrenan obras de Bianchi, Vera-Rivera y Salinas en Leipzig
- Ya está en streaming el CD "Clair de Lune", del Dúo Luco & Orlandini
- Lanzamiento del CD "Bach en el Sur de Chile", de la pianista Eva Muñoz Vera
- Streaming o Transmisión Permanente, por Santiago Vera-Rivera
- A 50 años de la muerte del maestro Jorge Peña Hen
Los más vendidos
Información
Fallece el fagotista Emilio Donatucci (1936-2023)
Emilio Donatucci Campinotti, solista y músico argentino, nacionalizado chileno, nació en Buenos Aires en 1936 y murió en Santiago el 31 de julio de 2023.
Donatucci inició sus estudios de música a los catorce años en el Conservatorio Municipal de Buenos Aires, y se perfeccionó en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico, siendo discípulo del maestro Hans Mayer, primer fagot del Teatro Colón.
Su carrera profesional la inició en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Radio del Estado y, posteriormente, integró la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional y la Filarmónica de Buenos Aires.
En 1957, la Orquesta Filarmónica de Chile lo contrata para ocupar el cargo de fagot solista entre 1957 y 1962. Al año siguiente, junto a otros miembros de las orquestas Filármónica y Sinfónica, ayudó a fundar el conjunto de instrumento de vientos "Quinteto Chile", de gran relevancia en el país.
En 1959, la Orquesta Filarmónica le otorgó el Premio al Rendimiento Artístico por su notable labor, dedicación profesional y valioso aporte a la orquesta.
Emilio Donatucci fue elegido como uno de los cuatro mejores fagotistas del mundo.
En 1971, fue el único representante de Chile para integrar la "World Symphony Orchestra", que ofreció tres conciertos en el Lincoln Center de Nueva York.
Fundó además los conjuntos musicales "Quinteto de Vientos Hindemith", "Hindemith, 76", "Latinoamérica viva" y la Agrupación Vivaldi.
En sus últimos años, se desempeñó como solista de la Orquesta de la Escuela Moderna de Música.
Emilio Donatucci: Fagotíssimo Chileno